CINE PARA PENSAR
Himno a San José
El "Himno a San José" es una canción que expresa devoción y veneración hacia la figura de San José, conocida en la tradición cristiana como el esposo de la Virgen María y padre terrestre de Jesús. La letra de la canción refleja una serie de valores y virtudes asociadas con San José, presentándolo como un modelo de fe y conducta para los fieles.
La canción comienza con una invocación directa a San José, pidiendo su intercesión para obtener la paz del corazón, lo que refleja la creencia en su capacidad para mediar ante Dios por las necesidades de los creyentes. La referencia a su vida en Nazaret junto a la Virgen María y al cuidado del niño Jesús resalta su rol como protector y figura paterna, enfatizando su 'gran virtud' y su dignidad como 'custodio de la luz', una metáfora de su responsabilidad en la protección del Mesías.
La canción también destaca la humildad y la laboriosidad de San José a través de su oficio de carpintero, simbolizando la dignidad del trabajo y la importancia de la oración en la vida cotidiana. Finalmente, se le reconoce como 'Maestro de oración', una guía espiritual que enseña a los fieles a escuchar y seguir la voz de Dios. La letra, por lo tanto, no solo honra a San José, sino que también invita a los creyentes a emular sus virtudes en su propia vida.
CINEFÓRUM - NATIVIDAD (Tpo. de Navidad)
Como en clase hemos visto la película Natividad, he encontrado un kahoot que hace preguntas sobre la película.
Y de regalo, os dejo dos kahoots más. uno con preguntas sobre la Navidad y el otro sobre la Navidad en España y el resto del mundo.
Espero que lo disfrutéis.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Relación entre la película y la Biblia
Con esta guía, podrás apreciar la estructura narrativa de la película (y la originalidad de su argumento), contrastar el relato fílmico con los Evangelios y valorar la fidelidad de su puesta en escena.
1. [Cita bíblica en pantalla] - (Jeremías 23:5-6)
2. Matanza de los inocentes - (Mateo 2:16)
3. La visión de Zacarías - (Lucas 1:5-22)
4. La escuela de Nazaret - (1 Reyes 19:11-12)
5. [Episodio extra-bíblico - La recaudación de impuestos]
6. Los Magos ven la estrella - (Mateo 2:1)
7. Desposorios de José y María - (Lucas 1:27)
8. La anunciación - (Lucas 1:26-38)
9. [Episodio extra-bíblico - Viaje a casa de Isabel]
10. El saludo a Isabel - (Lucas 1:39-56)
11. [Episodio extra-bíblico – Los Reyes Magos]
12. Nacimiento de Juan - (Lucas 1:57-58)
13. La circuncisión de Juan - (Lucas 1:59-66)
14. [Episodios extra-bíblicos – retorno de María, Herodes y su hijo]
15. José piensa repudiarla en secreto - (Mateo 1: 18-19)
16. El ángel se aparece a José en sueños - (Mateo 1:20-24)
17. [Episodio extra-bíblico – de nuevo, el hijo de Herodes]
18. Viaje a Belén - (Lucas 2:1-5)
19. [Episodio extra-bíblico - Viaje a Belén]
20. Los Magos y Herodes - (Lucas 2:1 -8)
21. [Episodio extra-bíblico - Reunión de los pastores]
22. Nacimiento de Cristo - (Lucas 2:6-7)
23. Los pastores y los ángeles - (Lucas 2:8-16)
24. Visita de los Reyes Magos - (Mateo 2:9-11)
25. Regreso de los Magos - (Mateo 2:12)
26. Huida a Egipto / muerte de los inocentes - (Mateo 2: 13-18)
27. Voz en off: “Magnificat” - (Lucas 1:51-53)
Fuente: https://jesucristoenelcine.blogspot.com/2009/12/guia-para-el-analisis-de-la-natividad.html
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
CINEFORUM
1º) ¿Quién recuerda el matrimonio de María con José?
…………………………………………………………………………………………………… .
2º) ¿Cómo es el matrimonio judío desde el momento que se desposan?
………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………
3º) ¿Qué le dice el Ángel a María? ¿Qué le responde Ella?
………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………
4º) Cuando José se entera de que María, su esposa, está en cinta, ¿qué opciones tiene?
…………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………… .
5º) ¿Cómo se entera José de que el hijo que espera María, es del Altísimo?
…………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………… .
6º) María decide ir a visitar a su pariente Isabel, ¿qué palabras le dicen ésta a María cuando se encuentran?
…………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………… .
…………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………… .
7º) ¿Por qué tiene que ir José a Belén?
…………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………… .
8º) Herodes cree en la Profecía del Mesías, que está por venir. ¿Pero a quién está buscando a un niño oa un hombre? ¿cuándo se entera de que está buscando mal?
…………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………… .
…………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………… .
9º) ¿Avisan los Magos a Herodes cuando encuentran al Mesías?
…………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………… .
10º) Los Magos ofrecen al Niño:
Oro para………………………………………………………………………………
Incienso para………………………………………………………………………….
Mirra para………………………………………………………………………………
11º) ¿Qué hace Herodes para encontrar y matar al Niño?
…………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………… .
12º) ¿Dónde marchan José, María y el Niño para escapar de Herodes?
…………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………… .
13º) La película acaba con una oración en labios de María. Busca la cita en Lucas 1, 46-55 y copia la oración.
………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………
CINEFÓRUM - MILLONES (Día de todos los santos)
Ver película "Millones" y actividades para trabajarla en el aula
Sinopsis
Dentro de siete días Gran Bretaña cambiará su moneda al euro, lo cual supone una gran oportunidad para el mundo criminal. En los días previos a la conversión se producen varios atracos, y uno de los tantos sale mal. Como consecuencia, una enorme bolsa llena de libras perdida durante el atraco cae en manos de Damian, un niño de siete años. Una vez en su poder solo puede hacer una cosa, gastarlo como si no hubiera un mañana.
Damian tiene un hermano llamado Anthony, dos años mayor que él, y ambos han tratado de sobreponerse como han podido a la muerte de su madre: uno mostrándose pragmático y realista, mientras que el otro, Damian, ha preferido recurrir a la imaginación para darle algo de sentido a su existencia. Ahora que ambos se encuentran en posesión de una gran suma de dinero, es momento de decidir qué quieren hacer con él.
XXXX




