Al hablar de DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA (DSI) nos referimos al conjunto de orientaciones y criterios de acción que tienen su fuente en la Sagrada Escritura, en la enseñanza de los Padres y grandes teólogos de la Iglesia, en el Magisterio -especialmente de los últimos Papas- y de las Conferencias Episcopales, y en la praxis evangelizadora y las comunidades y movimientos eclesiales, que han aportado al conjunto de la Iglesia reflexiones sobre problemas que aún no han sido tomados. en consideración o que habían sido tratados de forma parcial e incompleta.
La DSI nace, pues, del encuentro del Mensaje y las exigencias del Evangelio con los problemas que surgen en la vida de la sociedad. Tiene una orientación ética. Es decir: aunque tiene en cuenta los aspectos técnicos de los problemas, el interés está en la perspectiva moral. Nace para responder a los problemas y necesidades nuevas que plantea la sociedad. Representa la aplicación y proyección moral cristiana a las presentes circunstancias sociales, económicas y políticas: "Con esto, la doctrina social cristiana ha reivindicado una vez más su carácter de aplicación de la Palabra de Dios a la vida de los hombres y de la sociedad, así como a las realidades terrenas que con ellas enlazan, ofreciendo principios de reflexión criterios de juicio y directrices de acción".
¿QUE ES LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA?
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA DSI
¿PARA QUE SIRVE LA DSI?
EL BIEN COMÚN
A LA DIGNIDAD DE LA PERSONA
PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD
PARTICIPACIÓN SOCIAL
RERUM NOVARUM
CONTENIDO DSI
PARA PROFUNDIZAR
CUADRO HISTÓRICO SOBRE EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA
TEMA LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA.
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 1.
En este apartado encontrarás los comentarios que Mons. Munilla hace al DOCAT, libro editado por la editorial Encuentro , que es una presentación popularizada pedagógicamente de la Doctrina Social de la Iglesia. En cada uno de los programas de Sexto Continente que Mons. Munilla realiza en Radio María, comenta un punto del DOCAT, que es recogido inmediatamente en este canal de iVoox que tienes aquí a tu disposición. Junto a los audios se encuentra una trascripción en PDF realizada por un voluntario.

