IV .- EL PUEBLO DE ISRAEL ANTES DE NACER JESÚS (A.T.)

 

LINEA DE TIEMPO DEL PUEBLO DE ISRAEL ANTES DE NACER JESÚS

IV.-  EL PUEBLO DE ISRAEL (538 a.C. + 532 a.C.-63 a.C.): RETORNO + DOMINACIONES
 

 

 

BEB HUR (VER)

Judá Ben-Hur, hijo de una familia noble de Jerusalén, es amigo de Mesala, un tribuno romano que dirige los ejércitos de ocupación. Sin embargo, un accidente los convierte en enemigos: Ben-Hur es acusado de intentar matar al nuevo gobernador romano y Mesala lo encarcela junto con su familia

 

III .- EL PUEBLO DE ISRAEL ANTES DE NACER JESÚS

LINEA DE TIEMPO DEL PUEBLO DE ISRAEL ANTES DE NACER JESÚS

III.-  EL PUEBLO DE ISRAEL (1200 a.C. + 1010 a.C.): JUECES + MONARQUÍA

SANSÓN



La película ‘Samson’ (2018) está basada en la historia del líder del Antiguo Testamento Sansón del libro bíblico de los Jueces. El famoso actor neerlandés Rutger Hauer interpreta un papel secundario, y es el padre de Sansón. ‘Samson’ fue una de las últimas películas en las que Hauer actuó antes de su muerte en julio de 2019. El estreno de esta emocionante película de acción cristiana fue el 13 de marzo de 2020 en el cine The Movies en Dordrecht. Los visitantes estaban encantados con la película. Mira sus reacciones aquí. En el año 1170 antes de nuestra era, Israel es una nación bajo presión. El pueblo sufre constantemente incursiones de sus archienemigos, los filisteos. Entonces Dios llama a Sansón. Le otorga una fuerza sobrenatural para vencer a sus enemigos. Después de varias victorias impresionantes, se descubre que su carácter no ha crecido con su fuerza física. Su futuro está en juego cuando es traicionado por un príncipe filisteo y sucumbe a los encantos de una bella mujer. Es encarcelado y torturado. Entonces llama a Dios una vez más y su último esfuerzo de fuerza se convierte en su mayor victoria.

II.- EL PUEBLO DE ISRAEL ANTES DE NACER JESÚS (A.T.)

 

 LINEA DE TIEMPO DEL PUEBLO DE ISRAEL ANTES DE NACER JESÚS

II.-  EL PUEBLO DE ISRAEL (1250 a.C.): LA ALIANZA + MOISÉS
 
 

"El Himno de Victoria", una alabanza cristiana popularizada por Danny Berríos. La letra describe la figura de Jesucristo como "el hombre que tuvo poder de andar sobre el mar" y hacer callar la tempestad, haciendo referencia a los milagros que realizó, y cómo Él ayuda a la gente a atravesar los problemas, como el pueblo de Israel en el Mar Rojo.




 

I.- EL PUEBLO DE ISRAEL ANTES DE NACER JESÚS (A.T.)

 LINEA DE TIEMPO DEL PUEBLO DE ISRAEL ANTES DE NACER JESÚS

 

I.-  EL PUEBLO DE ISRAEL (1850 a.C. e 1700 a.C.): PATRIARCAS + EGIPTO
  •  LOS PATRIARCAS

  •  JOSÉ

 

Esta es la emocionante historia de José, hijo de Jacob,
El joven José es el más amado de su padre, no solo por ser uno de los menores de varios hijos sino también por su fidelidad y amor hacia su padre. José ha recibido un don increíble... Dios le habla a través de sus sueños y le avisa de cosas que van a ocurrir. Además le ha dado el don de interpretar los sueños, tanto los suyos como los de los demás.
Todo esto ocurre en el contexto del plan de Dios, no solo para José y su familia, sino para todo el pueblo de Israel, en quien Dios ha puesto su proyecto de salvación, demostrando poderosamente su mano soberana, protectora y providente que se manifiesta en hechos concretos de la vida humana.
 

Dos jovenes- 2 nuevos santos de la iglesia


SEPTIEMBRE DE 2025 - DOS NUEVOS SANTOS

 ETAPAS DE LA  SANTIDAD 

LA CANONIZACIÓN DE: CARLO ACUTIS Y PIER GIORGIO FRASSATI

SUS VIDAS:

 


 

campeones

 https://www.scribd.com/document/792632923/Campeones-TRABAJO-INDIVIDUAL-1

SAÚDO


 Este é o blog de relixión católica do IES LAMA DAS QUENDAS e do IES VAL DO ASMA.

CALENDARIO LITÚRGICO

CALENDARIO LITÚRGICO 2025

xxxxxxxxxxx

 

xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxx xxxxxxxxxx

LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO - HISTORIAS DE LA BIBLIA

 

 

 

  

 

 

Pentecostés: la venida del Espíritu Santo en la pintura occidental

Viento impetuoso, temblor del cielo, fuego sobre los hombres... pintar Pentecostés es un reto para el arte.


"Pentecostés", obra de El Greco pintada entre 1605 y 1610, y ubicada en el Museo del Prado.

La Venida del Espíritu Santo es un hecho narrado en los Hechos de los Apóstoles, 2, 1-13, de la siguiente manera:
“Cuando llegó el día de Pentecostés se encontraban reunidos todos juntos. De repente, como si apareciera un viento impetuoso, se sintió un temblor del cielo que llenó toda la casa en la que se encontraban sentados. Entonces se les aparecieron como unas lenguas de fuego que se dividían y se situaban sobre cada uno. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en diversas lenguas, tal como el Espíritu les concedía expresarse”.

Es la realización de una profecía del Antiguo Testamento, una profecía del profeta Joel. Se celebra cincuenta días después de la Pascua de resurrección. Se relacionaba con la Ascensión hasta los primeros siglos.
Es, también, el nacimiento de la Iglesia, para que los dones del Espíritu se extiendan por todo el orbe. Representa este espíritu de la Iglesia, “todos juntos” en un “mismo lugar”. Después de la Ascensión, eran los Apóstoles quienes debían seguir su mandato, a través de la Iglesia, el día de Pentecostés.

El Espíritu y sus dones descienden de la boca de la paloma y se posan sobre la Virgen y los Apóstoles, que reciben los dones del Espíritu Santo.

En la Edad Media, cuando no se representaba en la escena a la Virgen, San Pedro era el personaje central. Más tarde, desde el siglo XVI, la Virgen sería el personaje principal. Centramos esta imagen para nuestra obra de comentario, la venida del Espíritu Santo, obra de El Greco, pintada entre 1605 y 1610, y ubicada en el Museo del Prado.
 
Actividad
1.- Observa el cuadro y responde:
 • ¿Quiénes protagonizan la escena?
• ¿Qué están haciendo?

• ¿Qué papel tiene María en aquel grupo?

• ¿Qué actitudes reflejan los apóstoles?

• ¿Qué símbolos representan al Espíritu Santo?.

• ¿En qué texto del Nuevo Testamento aparece el Espíritu Santo en forma de paloma?

2.- Este tema ha sido muy representado en la historia del arte. Internet es una herramienta para aprender, en la que puedes encontrar innumerables recursos. Busca 3 pinturas famosas en las que se represente Pentecostés y comparalas con la pintura del Greco.
 
  "Pentecostes" - Giotto
Pintor pré-renascentista italiano (c.1266-1327)
 
 
Luis Tristán
Pintor espanhol (1585-1624)

 
 


Ticiano
Pintor italiano (c.1473/1490-1576) 
 
Pintura do manuscrito medieval chamado "Saltério de Ingeborg".
 
• ¿Qué variaciones encuentras a la hora de presentar esta escena?

• ¿Qué semejanzas y diferencias encuentras con el cuadro de El Greco?

 

 

 

preguntas

  

 

 

ORDENES Y CONGREGACIONES RELIGIOSAS

 

En el portal católico Catholic-Link ofrecen de manera habitual estupendos recursos gráficos en forma de infografías que pueden resultarnos de mucha utilidad.

Un ejemplo es la galería que dedicaron a “9 tipos de vida religiosa", recurso que guarda relación con algunos temas relacionados con el Bloque 4 del currículo de Religión Católica de Secundaria: “Permanencia de Jesucristo en la historia: la Iglesia”. 

Todas estas formas de vida religiosa perteneciente al Clero regular, Institutos de Vida Consagrada, Sociedades de Vida Apostólica, etc, que viven bajo una regla (y por ello reciben la calificación de “regular”) se dividen en dos grandes grupos: las órdenes, fundadas desde los primeros siglos del cristianismo hasta el siglo XVI, y las congregaciones que se implantaron a partir de esa fecha en adelante.

 A continuación unas bonitas infografías para conocer a su fundador, su lema, las características de su espiritualidad, etc.